El EPS se enfoca en cuatro aspectos, éstos unidos forman el Ejercicio Profesional Supervisado -EPS-, pero más que centrarse en estos elementos son la teoría puesta en práctica, lo que permite identificarse ante una comunidad selecta y necesitada del apoyo de personas con visión futurista.
Los aspectos son:
1. DOCENCIA: La docencia se define como la presencia del EPSista frente a un grupo de personas que reciben información requerida para el desarrollo de su comunidad. Entre ellos se mencionan: el apoyo a los COCODES, iglesias, escuelas y otros que requieran de él. Los temas pueden varias, por ejemplo, el cambio climático, la familia, la salud y productividad, el medio ambiente, y otros.
2. INVESTIGACIÓN: Se entiende como el diagnóstico mismo en el contexto donde se lleva a cabo el EPS. El diagnóstico es la acumulación de datos que emergen del lugar donde el EPSista permanecerá 4 horas al día por 5 días, igual a 20 horas semanales (medio tiempo = 1 año) u 8 horas diarias por 5 días a la semana por 5 días (tiempo completo = 6 meses), la información puede ser población, religión, edad, sexo, trabajo, educación y otros datos necesarios. Toda la información recabada en el censo, se debe recoger para elaborar el diagnóstico mismo en datos que se presentan al asesor y que al final tiene una monografía del lugar. El diagnóstico se realice en un máximo de 60 días, equivalente a 2 meses, el cual debe ser presentado en menos de 6 meses.
3. GESTIÓN/PROYECTOS: Es la habilidad de solicitar a instituciones quienes apoyarán técnica o económicamente, gestión; y proyecto es la realización o cumplimiento de un plan, el cual se adjunta a la solicitud. El proyecto debe ser físico. Claro que un proyecto conlleva la elaboración de un plan con todos sus elementos.
4. ORGANIZACIÓN: Como su nombre lo indica, es la forma de estructurar una actividad o predisposición de organizar a un grupo de personas que conducirán a las mayorías y trabajarán para el beneficio y desarrollo de su entorno. Es igual a realizar un comité, asociación o consejo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario